Según el Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato, el Bachillerato comprende dos cursos académicos. En nuestro Centro se organiza en dos modalidades: Ciencias y Tecnología, y Humanidades y Ciencias Sociales, con materias comunes, materias de modalidad y materias optativas que se orientan a la consecución de los objetivos recogidos en la citada Ley.
Finalidades y carácter del Bachillerato
El Bachillerato tiene como finalidad proporcionar formación, madurez intelectual y humana, conocimientos, habilidades y actitudes que permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y aptitud. Asimismo, esta etapa deberá permitir la adquisición y el logro de las competencias indispensables para el futuro formativo y profesional, y capacitar para el acceso a la educación superior.
El Bachillerato contribuirá a desarrollar en el alumnado las capacidades que les permitan:
- Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una conciencia cívica responsable, inspirada por los valores de la Constitución Española, así como por los derechos humanos, que fomente la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa y equitativa.
- Consolidar una madurez personal, afectivo-sexual y social que les permita actuar de forma respetuosa, responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico. Prever, detectar y resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares y sociales, así como las posibles situaciones de violencia.
- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades de mujeres y hombres, analizar y valorar críticamente las desigualdades existentes, así como el reconocimiento y enseñanza del papel de las mujeres en la historia e impulsar la igualdad real y la no discriminación por razón de nacimiento, sexo, origen racial o étnico, discapacidad, edad, enfermedad, religión o creencias, orientación sexual o identidad de género o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
- Afianzar los hábitos de lectura, estudio y disciplina, como condiciones necesarias para el eficaz aprovechamiento del aprendizaje, y como medio de desarrollo personal.
- Dominar, tanto en su expresión oral como escrita, la lengua castellana y, en su caso, la lengua cooficial de su comunidad autónoma.
- Expresarse con fluidez y corrección en una o más lenguas extranjeras. Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación.
- Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos y los principales factores de su evolución. Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social.
- Acceder a los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales y dominar las habilidades básicas propias de la modalidad elegida.
- Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos. Conocer y valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y la tecnología en el cambio de las condiciones de vida, así como afianzar la sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente.
- Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.
- Desarrollar la sensibilidad artística y literaria, así como el criterio estético, como fuentes de formación y enriquecimiento cultural.
- Utilizar la educación física y el deporte para favorecer el desarrollo personal y social. Afianzar los hábitos de actividades físico-deportivas para favorecer el bienestar físico y mental, así como medio de desarrollo personal y social.
- Afianzar actitudes de respeto y prevención en el ámbito de la movilidad segura y saludable.
- Fomentar una actitud responsable y comprometida en la lucha contra el cambio climático y en la defensa del desarrollo sostenible.
Modalidades y organización del Bachillerato
Las modalidades del Bachillerato que podrán ofrecer las administraciones educativas y, en su caso, los centros docentes serán las siguientes:
- Artes.
- Ciencias y Tecnología.
- General
- Humanidades y Ciencias Sociales.
Nuestro Colegio no oferta la modalidad de Artes ni tampoco la general.
El Bachillerato se organizará en materias comunes, materias de modalidad y materias optativas.
Materias comunes
Las materias comunes del Bachillerato tienen como finalidad profundizar en la formación general del alumnado, aumentar su madurez intelectual y humana, y profundizar en aquellas competencias que tienen un carácter más transversal y favorecen seguir aprendiendo.
Materias comunes del Bachillerato:
-
-
- Primer curso:
-
- Educación Física.
- Filosofía.
- Lengua Castellana y Literatura I
- Lengua Extranjera I.
- Segundo curso:
-
- Historia de la filosofía.
- Historia de España.
- Lengua castellana y literatura II.
- Lengua extranjera II.
-
Materias de modalidad
El alumnado que opte por la modalidad de Ciencias y Tecnología cursará, en primero, Matemáticas I, así como otras dos materias de modalidad que elegirá de entre las siguientes:
- Primer curso:
- Biología y geología.
- Dibujo técnico I.
- Física y química.
- Tecnología
- Segundo curso:
-
- Biología.
- Dibujo Técnico II.
- Física.
- Geología y Ciencias Ambientales.
- Química.
- Tecnología e Ingeniería II.
El alumnado que opte por la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales cursará, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I, así como otras dos materias de modalidad que elegirá de entre las siguientes:
- Primer curso:
-
- Economía.
- Historia del mundo contemporáneo.
- Latín
- Segundo curso: Igualmente, en segundo, el alumnado cursará Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, así como otras dos materias de modalidad que elegirá de entre las siguientes:
-
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio.
- Geografía.
- Historia del arte.
- Latín
Materias optativas
Los alumnos deberán cursar dos materias optativas a lo largo del Bachillerato, una en primer curso y otra en segundo. Nuestro Colegio oferta las siguientes materias optativas:
- Segunda lengua extranjera I y II.
- Tecnologías de la información y la comunicación.
- Fundamentos de administración y gestión.
- Investigación en ciencias sociales.
- Música.
- Psicología.
Además de las materias optativas reseñadas, el alumno o alumna podrá elegir también como materia optativa al menos una de modalidad, de entre las modalidades que oferta el centro.
Promoción
Se promocionará al segundo curso cuando se hayan superado todas las materias cursadas o se tenga evaluación negativa en dos materias como máximo.
Los alumnos que no promocionen a segundo curso deberán permanecer un año más en primero. Dicho primer curso deberá cursarse de nuevo en su totalidad si el número de materias con evaluación negativa es superior a cuatro.
Los alumnos que al término del segundo curso tuvieran evaluación negativa en algunas materias podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas.
Título de Bachiller
Para obtener el título será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato.
Cuadro de Profesores
1º Bachillerato A |
ASIGNATURAS | PROFESOR/A |
Lengua Castellana y Literatura | D. Cesar Silió |
Inglés | Dª. Gemma Fernández |
Filosofía | D. José Luis Simal |
Ed. Física | D.Manuel R. Cueli |
Religión | P. Iván Pichel |
Matemáticas I | D. Antonio Tena |
Física y Química | D. Francisco Ceballos |
Biología y Geología | Dª. Marta Acha |
Francés | Dª. Mónica Mijares |
Informática | Dª. Laura Madrigal/D. Ignacio Hidalgo/Mónica Escobedo |
Economía | D. Rafael Ortiz |
TUTORA | Dª. Marta Acha |
1º Bachillerato B |
ASIGNATURAS | PROFESOR/A |
Lengua Castellana y Literatura | D. Cesar Silió |
Inglés | Dª. Gemma Fernández |
Filosofía | D. José Luis Simal |
Ed. Física | D.Manuel R. Cueli |
Religión | P. Iván Pichel |
Matemáticas I | D. Antonio Tena |
Física y Química | D. Francisco Ceballos |
Dibujo Técnico | Dª. Rosana Ochaita |
Francés | Dª. Mónica Mijares |
Informática | Dª. Laura Madrigal/D. Ignacio Hidalgo/Mónica Escobedo |
Economía | D. Rafael Ortiz |
TUTOR | D. Francisco Ceballos |
1º Bachillerato C |
ASIGNATURAS | PROFESOR/A |
Lengua Castellana y Literatura | D. Cesar Silió |
Inglés | Dª. Gemma Fernández |
Filosofía | D. José Luis Simal |
Ed. Física | D.Manuel R. Cueli |
Religión | P. Iván Pichel |
Matemáticas CCSS | D. Andrés Fernández |
Historia del Mundo Contemporáneo | D. Javier Galván |
Francés | Dª. Mónica Mijares |
Informática | Dª. Laura Madrigal/D. Ignacio Hidalgo/Mónica Escobedo |
Economía | D. Rafael Ortiz |
TUTOR | Dª. Gemma Fernández |
2º Bachillerato A |
ASIGNATURAS | PROFESOR/A |
Lengua Castellana Literatura II | D. Cesar Silió |
Lengua Extranjera II | Dª. Gemma Fernández |
Historia de la Filosofía | D. José Luis Simal |
Historia de España | D. Javier Galván |
Física | Dª. Laura Madrigal |
Matemáticas II | D. Iñigo Mazo |
Química | D. Antonio Tena |
Biología | Dª. Marta Acha |
Francés | Dª. Mónica Mijares |
Empresa y Diseño de modelos de negocios | D. Rafael Ortiz |
Psicología | Dª. Irene de Juana |
Matemáticas CCSS II | D. Andrés Fernández |
Geografía | Dª. Carmen Gómez |
Fundamentos de Administración y Gestión | D. Rafael Ortiz |
Desarrollo de estilo de vida activo y saludable | D. Francisco Pérez |
Historia del Arte | Dª. Carmen Gómez |
TUTOR | D. Javier Galván |
2º Bachillerato B |
ASIGNATURAS | PROFESOR/A |
Lengua Castellana y Literatura II | D. Cesar Silió |
Lengua Extranjera II | Dª. Gemma Fernández |
Historia de la Filosofía | D. José Luis Simal |
Historia de España | D. Javier Galván |
Física | Dª. Laura Madrigal |
Matemáticas II | D. Iñigo Mazo |
Química | D. Antonio Tena |
Desarrollo de estilo de vida activo y saludable | D. Francisco Pérez |
Francés | Dª. Mónica Mijares |
Empresa y diseño de modelos de negocio | D. Rafael Ortiz |
Psicología | Dª. Irene de Juana |
Matemáticas CCSS II | D. Andrés Fernández |
Geografía | Dª. Carmen Gómez |
Fundamentos de Administración y Gestión | D. Rafael Ortiz |
Dibujo Técnico II | Dª. Rosana Ochaita |
Historia del Arte | Dª. Carmen Gómez |
TUTOR | D. Cesar Silió |